Con el sistema de monitorización instalado en cada punto de suministro, podemos acceder a través del Cloud a la información de los contadores fiscales o de cada analizador que tengamos implementado, obteniendo los datos de éstos cada 3 minutos. Los datos obtenidos son las variables más importantes de la instalación, como son: Tensión // Intensidad // Potencia (Activa y Reactiva) // Consumos

El software nos permite realizar comparativa entre fases de nuestra instalación, para controlar si tenemos algún tipo de desfase que pueda ocasionar averías. En cierto modo, se podría considerar una herramienta de mantenimiento preventivo.

El software nos muestra los cierres que realiza nuestro contador, que son los mismos que lee nuestra compañía eléctrica. Con estos datos podríamos controlar y comparar distintos días. Nos muestra los cierres tanto en consumo de energía, como en coste. Se grafican de forma cuartihoraria, horaria, diaria y mensual.

El software nos permite la simulación de facturas de las fechas seleccionadas, y nos desglosa la misma para entender mejor el coste de ésta. Uno de los beneficios de la simulación, es que podemos tener ya fijado el coste de nuestra factura antes de que sea notificado por parte de la comercializadora.

Además, viene con el servicio de alarmas por correo electrónico para controlar la instalación. Algunas de las alarmas que más utilizadas por los clientes son alarma de exceso de potencia, alarma de potencia reactiva y consumos nocturnos no deseados.